Virgenes

San Ignacio de Loyola siempre tuvo gran devoción a Nuestra Señora. De hecho cuando inicia su peregrinar a Tierra Santa el primer objetivo de su peregrinaje era llegar a Montserrat, algo característico del s. XVI.

En el oratorio de la Casa Solar de Loyola, donde vive su infancia, había un retablo del que era muy devoto que representaba la Anunciación de Ntra. Sra. y la Virgen de la Dolorosa. Durante su infancia San Ignacio vive entre la actual "Santa Casa" o "Casa-Torre de Loiola" y el caserío Egibar.

También, era muy devoto de la Virgen de Olatz, preciosa imagen de la Virgen de la ermita de Olatz del s. XIII situada frente al Santuario viejo en Azpeitia, a la cual acudía frecuentemente a orar.

En 1522 al iniciar su caminar hacia Dios, el peregrinar en su primera etapa le llevó al Santuario de Arantzazu. Se cree que en el camino rezó en la ermita de La Antigua de indudable belleza interior que alberga una interesante talla gótica de la Virgen.

Ante la pequeña Virgen de Arantzazu del s. XIII se cree que hizo el voto de castidad y posteriormente en Montserrat inicio su vida al servicio de Dios.

Entre las diferentes devociones a Nuestra Señora en Tierra Ignaciana se puede mencionar la de la Virgen de Dorleta en Leintz Gatzaga, patrona de los ciclistas. En la talla gótica de los s. XII-XIV aparecen la Madre e Hijo en actitud de mutua contemplación.

That's all
FaLang translation system by Faboba

Tesoros Escondidos · próximos eventos

No upcoming event!