Originalmente, el arco estaba cerrado por una puerta lígnea ricamente tallada y decorada con motivos grutescos, elaborada en la primera mitad del siglo XVI y que ahora podemos admirar en el interior del palacio. Cada hoja de la puerta nos muestra 24 paneles ricamente decorados combinando elementos decorativos de la fase más avanzada el Plateresco, la más cercana al manierismo: Monstruos que toman formas vegetales, Hombres con extremidades de aves y Candilieri, medallones y motivos heráldicos.
La puerta de la casa Aroztegi se encuentra, sin duda, entre las mejores que se guardan en España de la época del Renacimiento.
Hoy en día, podemos visitar la planta baja del palacio, convertida en sala de exposiciones.