El arte de puertas adentro

  • Mausoleo del Obispo de Zuazola y el retablo de la Piedad
  • Destaca por su riquísima policromía original y por la calidad de su escultura
  • Joya del Renacimiento de Gipuzkoa
  • Ricamente decorado, en él sobresalen por su calidad y belleza, las imágenes de los Cuatro Evangelistas situados en la predela
  • Ejemplo paradigmático de los templos columnarios de esta época
  • Retablo con mayor influencia italiana de Gipuzkoa
  • Obra de Juan de Lizarazu, del siglo XVI
  • En el interior de esta iglesia del s. XIV tenemos el retablo renacentista del s. XVI
  • Las bóvedas de las naves laterales, las 4 cúpulas de la nave central y los capiteles de orden toscano construídos en madera son sorprendentes
  • Destacan el retablo barroko del Altar Mayor, el baptisterio de San Ignacio y la Capilla de la Soledad
  • Destacan el órgano Cavalle-Coll y tres de sus retablos

Retablos del siglo XVI

Si algo caracteriza al siglo XVI, a esta época de inusitada actividad, es la gran euforia constructiva que se vive en el ámbito de los retablos lo que favorece la llegada de artistas franceses además de la intervención de importantes escultores castellanos.

Los conjuntos de Oñati y Bergara destacan sobre el resto, pero podemos encontrar destacados ejemplos de arte sacro en las iglesias diseminadas por los municipios de las tres comarcas.

FaLang translation system by Faboba

Multimedia

Bakardadearen Kapera

Tourseko San Martin

El arte de puertas adentro

Urola garaia

Urola Erdia

Debagoiena

Tesoros Escondidos · próximos eventos

No upcoming event!